Como bien les comenté, aquí continuo escribiendo sobre lo que mas me gustó en Trinidad… En esta ruta al Valle de los Ingenios en tren, fue la experiencia mas especial para mi en Trinidad. Ya que la naturaleza es muy parecida a la de mi pueblo Viñales, donde crecí y actualmente vive mi familia.

Andar desde el centro de Trinidad a esta estación de tren, junto a mi novia y sus padres fue superdivertido una mañana. Con solo 15 minutos de andar fue suficiente para llegar y poder comprar nuestros tickets, para así poder subir al tren. Tuvimos un poco de miedo porque este tren al igual que el recorrido al Valle de los Ingenios es muy popular en Trinidad. Y pensar que estuviese lleno el tren, seria un mal momento, ya que ese día era muy lindo. Pero nos dimos cuenta que el tren era grande, que esto podía pasar, pero era muy difícil. A solo 7 pasos de la línea del tren justamente donde sale, compramos los tickets.


Estuvimos esperando unos 30 minutos hasta que saliera. En este tren tuvimos la oportunidad de pedir algunas bebidas ya que en el se encontraba un bar pequeño que te ofrecía diferentes tipos de bebidas. El ambiente fue divertido; lo que pasaba en ese momento mientras el tren andaba, por las vistas del campo y de los animales que se encontraban en la ruta, fue muy natural ya que todo el paisaje era muy verde.
Muchos viajeros ese día tiraban fotos y se reían mucho, la alegría se podía sentir entre todos. Ya que escuchábamos las canciones de un guajiro que así se llaman en Cuba, por ser del campo. Acompañado de su guitarra y sus movimientos podíamos reír mucho, ya que la música en Cuba es siempre tocada con toda la alegría del mundo.

La primera parada que hicimos en esta ruta en el Valle de los Ingenios, fue en Manaca Iznaga. Allí estuvimos unos 25 minutos mirando algunas mesas con artes y sombreros que vendían los cubanos, ya que el lugar es visitado por muchos turistas cada años. Lo mas especial fue subir a una torre alta, que desde su cima podía ver todo el campo y las montañas a la distancia. En el pasado esta torre se fabricó para desde allí vigilar a los esclavos que trabajaban en los cortes de caña de azúcar y así no pudieran escapar.

Estupendo haber estado allí, pero el viaje continuaba y esperábamos conocer otras cosas mas. El final de esta ruta al cual me gustó muchísimo, al igual que a mi novia y sus padres. Paramos en una casa muy antigua, un lugar llamado Finca Guachinango donde almorzamos y nos relajábamos entre los animales que allí se encontraban. Los campesinos del lugar me ofrecían poder montar a caballo ya que era una de las actividades que podía hacer allí. Dar un recorrido por la finca hubiese sido especial y encima de un caballo mucho mas para mi. Pero como nada es perfecto empezó a llover y no lo pude hacer, así es. Todos esperamos en la finca y después de una hora y media nos regresamos a la pequeña ciudad de Trinidad.

Yo como cubano recomendaría esta excursión, hay muchas cosas del pasado en estos lugares. Cada paso que pude dar en estos lugares, pensé en la sangre que allí se derramo y los abusos que se cometieron en el pasado. Fue especial estar allí para mi y pienso que para muchos también lo será.
Vas a visitar a Cuba y también quieres ver el lindo Valle de Viñales? Yo soy de Viñales y hace poco tiempo también empecé con una pagina sobre este pueblo, donde yo ayudo a mi familia y ofrezco las casas particulares de mis tíos y vecinos en Viñales. También, puedo arreglar paseos a caballo en el famoso Valle de Silencio. Aquí puedes encontrar mi agencia: VisitaVinales.com.
Hola,
Viajo a Cuba en julio y gracias a esta publicación acabo de añadir el tren a mi itinerario en Trinidad.
Saludos!
Me gustaMe gusta
Hola Willie, muy bien! Disfruta tu viaje, a Cuba y en el tren! :-)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola :) Yo viajo dentro de dos semanas :) gracias por la info. Queria preguntarte, que precio tienen los tickets del tren. saludoss
Me gustaMe gusta
Hola Laidys
Que bueno que vas a viajar a Cuba, es Superrrr.
Los billetes de tren cuestan 10 cuc por persona.
Lindas vacasiones, saludos Jesus
Me gustaMe gusta
10 cuc ida y vuelta?
Me gustaMe gusta
Si, el precio de 10CUC es de ida y vuelta!
Me gustaMe gusta
Gracias Jesus :) por toda la informacion. Eres muy amable :) Saludos
Me gustaMe gusta
Hola amigo, desde Costa Rica te envío un saludo. Soy profesional en turismo ferroviario y quisiera saber si existe algún número telefónico o manera de establecer contacto, sea con su persona o bien, con los operadores del tren al Valle de los Ingenios? Quisiera realizar una inspección turística para futuros programas turísticos. Agradeceré su gentil y pronta respuesta. Saludos y muchas gracias. Juan Paniagua
Me gustaMe gusta
Hola, quería preguntaros cuanto dura el trayecto del tren ida y vuelta desde Trinidad.
Gracias!!
Me gustaMe gusta
Hola Javi, el tren sale desde Trinidad a las 9 en la mañana y regrese a las 2 y media o 3 en la tarde.
Me gustaMe gusta
Que bueno haberte encontrado! Espero y podamos quedar en contacto para que tu proxima destinacion sea la Francia que odias tanto ;)
Me gustaMe gusta
Hola,
Gracias por tu artículo. Si me permite una pregunta, ¿se puede llegar al Valle de los Ingenio con un coche alquilado? Vamos a viajar a Cuba próximamente y rentaremos un coche para todo el viaje.
Me gustaMe gusta
Hola Victor, sí con un coche arrentado puedes visitar el Valle de los Ingenios. Puedes ir a Manaca Iznaga, donde hay una hacienda y la torre famosa con vista del valle. Disfruta del viaje y lindas vacaciones en Cuba! Ya vas a visitar a Viñales también? En mi otra página http://www.visitavinales.com puedes encontrar las casas particulares y excursiones de mi familia en el Valle de Viñales.
Me gustaMe gusta
Hola , estuve investigando para mi viaje y en ninguna parte habían mencionado sobre este tren , me parece encantador. Que recomendas ver directamente en la cuidad ?
Me gustaMe gusta